Saltar al contenido principal

5 Consejos para evitar el robo de identidad

Actualmente, existen herramientas poderosas que puedes usar para protegerte de los delincuentes. Pero no te protegerán de todo ni de todos. Aquí hay 5 precauciones que también debes tomar para protegerte contra estafadores. Debes estar al tanto de llamadas telefónicas o correos electrónicos de suplantación de identidad (phishing) en los que los delincuentes te solicitan información: pueden presentarse como bancos, negocios minoristas o incluso como personas que conoces.

1. Mantente al día con los cambios en tu historial de crédito.

Trata de vigilar y controlar tu historial crediticio, de esta manera cuando alguien desee solicitar créditos o información a tu nombre, estarás al tanto y evitaras una posible suplantación o fraude. Para  ello existen aplicaciones o herramientas que están al alcance de tu mano.

"Debes revisar regularmente los estados de tu cuenta financiera en busca de cargos sospechosos. Específicamente, cuentas bancarias, cuentas de tarjetas de crédito e incluso cuentas de pensión.

Cuanto más esperes para actuar, más graves serán los efectos del robo de identidad.  Indiscutiblemente limpiar tu nombre y tu historial de crédito te costara tiempo y dinero.

2. Mantente al tanto de tus cuentas financieras.

El hecho de que tengas información acerca de tus reportes de crédito no significa que hayas bloqueado tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito u otras cuentas financieras. Debes revisar regularmente los estados de tu cuenta financiera en busca de cargos sospechosos. Específicamente, cuentas bancarias, cuentas de tarjetas de crédito e incluso cuentas de pensión.

Controla y vigila:

  • Facturas que no llegan como se espera.
  • Tarjetas de crédito o estados de cuenta inesperados.
  • Negaciones de crédito que no solicitaste (esto podría ser una señal de que alguien intentó usar tu informe de crédito).
  • Llamadas o cartas sobre compras que no hiciste.

3. Ten cuidado con tu información personal, en línea y fuera de ella

Incluso si tomas las medidas anteriormente mencionadas, debes continuar tratando tu información personal con cuidado. Eso incluye:

  • Cambio regular de contraseñas con caracteres fuertes, aleatorios, variados y únicos.
  • Considerar un administrador de contraseñas en línea seguro con autenticación de 2 factores, como Dashlane.
  • Evitar compartir números de cuenta e información personal en línea o por teléfono.
  • Estar al tanto de las llamadas telefónicas o correos electrónicos de suplantación de identidad (phishing) en los que los delincuentes te piden que les proporciones información: pueden presentarse como bancos, negocios minoristas o incluso personas que conoces, como miembros de la familia, amigos o compañeros de trabajo.

4. Vigila tus impuestos.

El reporte constante de tu actividad de crédito no te protegerá contra el fraude fiscal. Debes estar alerta a un posible robo de identidad relacionado con los impuestos, ten en cuenta los siguientes factores de alarma como:

  • Más de una declaración de renta con tu número de identificación.
  • Impuestos adicionales, reembolsos de compensación o acciones de cobro en tu contra durante un año, o la no presentación de tu declaración de renta.
  • Registros del Fondo de Pensiones que indican que recibiste salarios u otros ingresos de un empleador para el que no trabajaste.

5. Cuida tus facturas y registros médicos.

Lo creas o no, los estafadores médicos están ahí fuera, y desafortunadamente, los robos de identidad pueden ser de uso ilimitado. Para ayudarte a protegerte contra el fraude médico, debes estar atento a:

  • Señales de actividad sospechosa en tus facturas médicas y sospecha de utilización de beneficios.
  • Notificaciones sobre llegar al límite de uso de beneficios.
  • Una negación de seguro basada en que tu historial médico muestre una condición que no tienes.

Puedes obtener un resumen del contenido de tu reporte de TransUnion usando nuestro producto “Tu Actividad de Crédito” u en nuestras oficinas de Atención al Titular.

La lista anterior de precauciones ciertamente no es completa, pero cubre áreas importantes de vulnerabilidad potencial. Desafortunadamente, la lucha contra el fraude no es tan simple como una notificación constante del uso del historial de crédito. Sin embargo, afortunadamente, puede reducir tus riesgos solo con un poco de conocimiento adicional, conciencia y diligencia.

La Exoneración de responsabilidad: la información divulgada en este blog, era precisa en el momento de su publicación inicial. No garantizamos la exactitud o integridad de la información proporcionada. La información contenida en el blog de TransUnion® tiene fines educativos o de interés general y no constituye asesoramiento legal o financiero, Para detalles completos de cualquier producto señalado, visite transunion.co. Este sitio se rige por la política de privacidad de TransUnion que encuentra aquí.

© Copyright 2019 TransUnion LLC. Todos los derechos reservados