Los presentes términos y condiciones regulan la relación comercial entre TransUnion® y La Entidad para la prestación del servicio de recepción, procesamiento y administración de datos.
En virtud de estos términos y condiciones La Entidad podrá:
Parágrafo: En el evento en que La Entidad adquiera únicamente el servicio de solo consulta, NO podrá acceder al servicio de reporte de información.
En desarrollo de los presentes términos y condiciones, La Entidad se obliga a:
En desarrollo de los presentes términos y condiciones, La Entidad se obliga en todo caso a:
Está totalmente prohibido a La Entidad:
Parágrafo Primero: TransUnion® podrá repetir contra La Entidad por los valores que tenga que pagar y los costos y gastos en que incurriere, siempre que se vea obligada al pago de indemnizaciones de perjuicios como consecuencia del incumplimiento por parte de La Entidad de los deberes y obligaciones a su cargo, derivados de la normatividad aplicable y/o de los presentes términos y condiciones.
Parágrafo Segundo: La Entidad reconoce que será de su exclusiva responsabilidad controlar el consumo que realice en los diferentes productos de TransUnion®, de manera que al tratarse de un plan de consumo abierto, TransUnion® no realiza un monitoreo sobre los patrones o volúmenes de consumo de La Entidad.
Parágrafo Tercero: La Entidad entiende y acepta que por el simple hecho de que un producto se encuentre enlistado en los acuerdos de precios o anexos tarifarios presentados por TransUnion®, esto no genera una obligación para esta última de activarlos o ponerlos a su disposición. TransUnion® se reserva el derecho de permitir o no el uso de sus productos.
En desarrollo de los presentes términos y condiciones, TransUnion® se obliga a:
Parágrafo Primero: TransUnion® se reserva la facultad de poner en conocimiento de las autoridades correspondientes, aquellas situaciones que de alguna manera le permitan sospechar que la información reportada por La Entidad no es veraz o que La Entidad no cuenta con las autorizaciones de los titulares para reportar o consultar su información cuando ello sea requerido conforme a la normatividad aplicable.
Parágrafo Segundo: TransUnion® dispondrá de los medios que estime convenientes para brindar capacitación a La Entidad en relación con el uso de los productos y servicios.
La información contenida en TransUnion® que será suministrada a La Entidad en desarrollo de los presentes términos y condiciones, es el reflejo de los datos reportados a TransUnion®, por parte de las fuentes. La Entidad acepta y se obliga a que la solicitud y uso de la información contenida en los Productos de TransUnion® se empleará única y exclusivamente en el marco de las actividades que correspondan al giro habitual de sus negocios y a utilizar la información de manera confidencial de acuerdo a los fines establecidos en el objeto del presente contrato. El resultado que obtenga La Entidad al consultar los productos de TransUnion® es absolutamente confidencial, entendiéndose que no se podrá publicar o reproducir en todo o en parte, ni podrá comercializarse o revenderse.
TransUnion® no garantiza que toda cédula o NIT que digite o consulte La Entidad se encuentra registrada en la base de datos; por lo tanto, la inexistencia de información sobre una persona natural o jurídica no se constituye en un incumplimiento de las obligaciones de TransUnion® y, en consecuencia, no habrá responsabilidad alguna por tal motivo. TransUnion® no será responsable por la veracidad, actualización y calidad de la información que haya sido reportada por las fuentes o por terceros aliados para el desarrollo de sus productos.
Parágrafo Primero: TransUnion® no se responsabiliza por el contenido de la información que reporte La Entidad, ni por las decisiones que ésta adopte, con base en la información suministrada, ni por los riesgos de cualquier naturaleza que, directa o indirectamente, se generen como consecuencia de tales decisiones. En todo caso, TransUnion® no responderá por ningún tipo de daños o perjuicios directos o indirectos, derivados y/o consecuenciales, ni por el lucro cesante que se generen para La Entidad o para terceros, originados como consecuencia de las decisiones que ésta adopte.
Parágrafo Segundo: Toda consulta realizada por La Entidad generará un cargo, por lo cual, es responsabilidad de La Entidad verificar previamente la información ingresada al momento de realizar una consulta.
Parágrafo Tercero: TransUnion® podrá soportar sus actividades y productos en servicios de computación en la nube y procesamiento de información prestados por empresas de TransUnion internacional o por proveedores contratados para el efecto dentro o fuera del territorio nacional.
Parágrafo Cuarto: Es responsabilidad de La Entidad almacenar y conservar los soportes de las validaciones efectuadas con base en los resultados generados por las soluciones de TransUnion®, durante el tiempo que corresponda y de acuerdo a las actividades que desarrolla. Este almacenamiento podrá realizarse única y exclusivamente con el fin de que La Entidad realice sus controles internos, no para el desarrollo de productos similares o iguales a los de TransUnion®.
El representante legal de La Entidad podrá autorizar a las personas que estime convenientes para que, en nombre de ésta, soliciten a TransUnion® la prestación de servicios o la entrega de los productos determinados en la cláusula primera de estos términos y condiciones, u otros adicionales, mediante el diligenciamiento y firma del formato “Correos autorizados y usuarios del cliente”. En virtud de dicha autorización, las personas señaladas quedan plenamente autorizadas y sin limitación alguna para este efecto. Cuando La Entidad requiera cambiar o incorporar nuevos funcionarios autorizados, el representante legal deberá informar de tal circunstancia a TransUnion® mediante el diligenciamiento y actualización oportuna de dicho formato.
Para el acceso a la información y/o servicios contratados, TransUnion® asignará a La Entidad las identificaciones, códigos o claves de acceso a TransUnion® que ésta requiera, previo diligenciamiento de los formatos o a través de los mecanismos establecidos para el efecto. TransUnion® no tendrá responsabilidad alguna sobre la verificación del vínculo laboral o contractual que exista entre La Entidad y las personas naturales a quienes solicite que se les asigne un usuario de consulta.
Las partes acuerdan expresamente que una vez TransUnion® suministre a La Entidad tales identificaciones, códigos o claves de acceso a TransUnion®, aquella será la única responsable por su uso y manejo, todas las consultas que se realicen desde sus usuarios se entenderán para todos los efectos realizadas por La Entidad bajo su exclusiva responsabilidad
Parágrafo: TransUnion® pone a disposición de La Entidad la facultad de limitar el acceso a los servicios ofrecidos por TransUnion® estableciendo las direcciones IP y/o el horario de consulta en el cual desee tener acceso a la información y/o servicios ofrecidos. La Entidad informará previamente a TransUnion® a través del Formato de Solicitud de Vinculación y actualización de clientes si desea hacer uso de esta facultad. Esta medida estará sujeta a la disponibilidad de las parametrizaciones ofrecidas por TransUnion®.
La Entidad Indemnizará, saldrá en defensa y mantendrá indemne a TransUnion®, a sus funcionarios, directores o empleados de y contra cualquier reclamación o demanda, que resulte de, surja, esté asociada a las acciones u omisiones de La Entidad en cumplimiento del presente Contrato, incluyendo, pero sin limitarse a las siguientes:
Parágrafo Primero: Si una reclamación de un tercero se instaura contra TransUnion® y la misma está basada exclusivamente en el incumplimiento del presente Contrato por parte de La Entidad éste dará aviso de la reclamación y suministrará copias de toda la documentación relacionada a La Entidad. Tal aviso y documentación se suministrará tan pronto la TransUnion® sea notificada de la reclamación correspondiente. La Entidad tendrá autonomía plena para la resolución del litigio o reclamación. No obstante, en los casos en que determinada estrategia de defensa pueda afectar la reputación de TransUnion®, La Entidad requerirá el consentimiento previo y escrito de TransUnion® para adoptarla. Esta obligación de La Entidad estará vigente mientras lo esté el Contrato y tres (3) años más.
Cuando TransUnion® considere necesario efectuar alguna modificación respecto de alguna de las condiciones de los presentes términos y condiciones, de sus anexos, o de las condiciones del servicio y/o productos que consume La Entidad, comunicará a La Entidad las modificaciones a realizar, con una antelación de al menos un (1) mes a la entrada en vigencia de los cambios. En el evento de no estar de acuerdo con las modificaciones, La Entidad deberá manifestar por escrito su no aceptación antes del vencimiento del término para la entrada en vigencia de la modificación correspondiente, caso en el cual, cualquiera de las Partes podrá dar por terminado el presente contrato. La Entidad manifiesta expresamente que su silencio deberá ser entendido como aceptación de dichas modificaciones.
La cuantía es indeterminada. Su determinación dependerá de los servicios prestados por TransUnion® a La Entidad durante el periodo correspondiente y a las Condiciones y Precios de Suscripción seleccionado.
Las tarifas a pagar por la utilización de los servicios objeto de los términos y condiciones, son las establecidas en el anexo de tarifas o el Acuerdo de Aceptación de los Términos, Condiciones y Precios de Suscripción previstas. Para los productos o servicios incorporados con posterioridad a la celebración del presente acuerdo, o aquellas que sean aceptadas por La Entidad en los términos del parágrafo segundo de esta cláusula.
Parágrafo Primero: En el evento en que La Entidad acceda al servicio con la obligación de reportar, si La Entidad no inicia el reporte mensual de la información originada en las relaciones con sus clientes de manera continua dentro de los primeros cuatro (4) meses de vigencia de los presentes términos y condiciones, con la suscripción de éste, acepta que vencido dicho plazo sin el cumplimiento de esta obligación, perderá el beneficio de tarifa con reporte incrementando las tarifas y cargo básico a las tarifas establecidas para el consumo sin reporte.
Parágrafo Segundo: TransUnion® reajustará de manera automática las tarifas de la totalidad de los servicios prestados a La Entidad a partir del primero (1°) de enero de cada año. Este aumento será igual al incremento del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C.) para el año calendario inmediatamente anterior, certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) En virtud de esta cláusula, La Entidad acepta expresamente las condiciones de incremento referidas sin necesidad de comunicación o notificación previa.
Parágrafo Tercero: Cuando por razones diferentes a las descrita en el Parágrafo anterior, TransUnion® considere necesario efectuar un aumento en las tarifas, informará de tal circunstancia a La Entidad, con por lo menos un (1) mes de anticipación a la entrada en vigencia de las mismas. La Entidad deberá manifestar por escrito su decisión de aceptar o no la modificación tarifaria antes del vencimiento del término para su entrada en vigencia, La Entidad acepta que su silencio, deberá ser entendido como aceptación. En el caso en que no sea aceptada dicha modificación por La Entidad, TransUnion® podrá dar por terminado unilateralmente la relación comercial aceptada en los presentes términos y condiciones, sin sanción o penalidad alguna.
Parágrafo Cuarto: Las Partes acuerdan que en el evento en que La Entidad requiera modificaciones o desarrollos adicionales en relación con los productos o servicios prestados por TransUnion®, dichas modificaciones o desarrollos serán facturados de manera independiente al consumo en los términos convenidos entre las Partes. Cuando no exista acuerdo especial de las Partes, La Entidad deberá pagar tales modificaciones o desarrollos contra entrega.
Las Partes, acuerdan que con la aceptación de los presentes términos y condiciones La Entidad acepta la facturación electrónica, de tal manera que permitirá a TransUnion®, utilizar la facturación electrónica para la expedición, entrega, aceptación, conservación y exhibición de la misma conforme a la ley.
Parágrafo:
Una vez La Entidad reciba la factura electrónica contará con tres (3) días hábiles para presentar cualquier reclamación en contra de su contenido, transcurrido dicho termino si TransUnion® no recibe tal comunicación de inconformidad, la factura se considera irrevocable y tácitamente aceptada.
Los presentes términos y condiciones tendrán una vigencia de un (1) año contado a partir de la fecha de suscripción del acuerdo de aceptación de los términos, condiciones y precios de suscripción, y se prorrogará automáticamente por periodos iguales y sucesivos.
Parágrafo primero: Cumplido el termino de vigencia La Entidad podrá dar por terminado el servicio, mediante comunicación escrita enviada a TransUnion® con al menos, sesenta (60) días calendario de anticipación a la fecha en que quiera darlo por terminado, sin que este hecho genere ninguna clase de sanción o penalidad. Por su parte TransUnion® podrá dar por terminado unilateralmente el presente contrato, en cualquier momento, mediante comunicación escrita enviada a La Entidad con una anticipación no menor a treinta (30) días calendario a la fecha en que quiera darlo por terminado, caso en el cual no habrá lugar a ninguna clase de sanción o penalidad por terminación anticipada
16 Causales de Terminación Anticipada de los Términos y Condiciones:
Las partes podrán terminar la presente vinculación en cualquier tiempo, sin necesidad de requerimiento previo, en los siguientes casos:
Además, TransUnion®, quedará facultada para terminar la vinculación sin requerimiento previo, cuando:
Parágrafo: Salvo para el caso de terminación por mutuo acuerdo, cuando se verifique cualquiera de las demás causales, solo será necesario la comunicación de la parte en la que señale la causal invocada y la fecha a partir de la cual terminará la vinculación descrita en los presentes términos y condiciones.
La Entidad será la única destinataria final de la información que TransUnion® entregue en desarrollo de los presentes términos y condiciones; en consecuencia, se obliga expresamente a limitar el acceso y uso de la información exclusivamente a aquéllas personas que sean necesarias. Siempre que La Entidad suministre a sus dependientes la información que provee TransUnion® en desarrollo de los presentes términos y condiciones, se asegurará del cumplimiento de lo previsto en esta Cláusula y, en todo caso, suscribirá con éstos un acuerdo de confidencialidad. De acuerdo con lo anterior, tomará todas las medidas necesarias para que tales personas cumplan con:
Los derechos de autor del software o aplicaciones sobre la cual está estructurada la información contenida en TransUnion® son de propiedad exclusiva de TransUnion®. De igual manera, todas las invenciones, descubrimientos, mejoras, especificaciones, códigos fuente, códigos objeto, programas, documentación, diseños, métodos, elementos, sistemas, software, escritos, archivos, cuentas de correo electrónico, dominios, bases de datos y en general cualquier material protegido bajo las leyes de propiedad intelectual, marcas, patentes, derechos de autor y secretos comerciales, que TransUnion® haya creado, desarrollado, preparado, conocido, utilizado, diseñado, modificado o mejorado en desarrollo de su actividad, son de propiedad exclusiva de TransUnion®.
Parágrafo: El incumplimiento de lo establecido en esta Cláusula y en la Cláusula de Confidencialidad y reserva de la información, así como la comercialización, duplicación de la información a que dichas cláusulas se refieren, en beneficio propio o de terceros o el uso de software o aplicativos propios sobre información de TransUnion®, dará derecho a TransUnion® a exigir, a título de indemnización anticipada de perjuicios y por este solo hecho, el equivalente a cincuenta (50) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) o el cien por ciento (100%) del valor total de los presentes términos y condiciones cuando esta suma sea inferior a los cincuenta (50) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), sin necesidad de requerimiento ni de constitución en mora, derechos a los que renuncia La Entidad, suma que podrá ser exigida ejecutivamente, para lo cual los presentes términos y condiciones tiene el carácter de título ejecutivo, sin que esto impida que TransUnion® pueda posteriormente exigir el reconocimiento de los demás perjuicios que hubiere sufrido y que no alcanzaren a estar cubiertos con la suma mencionada, así como interponer todas las demás acciones judiciales o extrajudiciales que pueda adelantar para la salvaguarda de sus derechos. Todo lo anterior, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan corresponderle a La Entidad por la violación o el desconocimiento de las disposiciones legales relativas al derecho de Hábeas Data y las contenidas en la regulación sobre delitos informáticos.
Parágrafo Segundo: Tratándose de cuantía indeterminada, el cien por ciento (100%) del valor total de los presentes términos y condiciones se establecerá tomando en cuenta lo facturado en los últimos doce (12) meses de ejecución o promediando lo ejecutado para determinar el valor de un (1) mes el cual será multiplicado por doce, si su ejecución fue inferior a doce (12) meses.
En caso de incumplimiento de cualquier obligación derivada de los presentes términos y condiciones, diferente a las definidas en las Cláusulas de Confidencialidad Reserva de la información y Derechos de Autor la parte incumplida se constituirá automáticamente en deudor de la cumplida por una suma equivalente a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) como estimación anticipada de perjuicios o el veinte por ciento (20%) del valor total de los presentes términos y condiciones cuando esta suma sea inferior a los diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) suma que podrá ser exigida ejecutivamente, para lo cual los presentes términos y condiciones tiene el carácter de título ejecutivo, sin necesidad de requerimiento ni de constitución en mora, derechos a los que renuncian las partes, sin que esto impida la posibilidad de exigir el reconocimiento de los demás perjuicios que se hubiere causado y que no alcancen a estar cubiertos con la suma mencionada o exigir el cumplimiento de la obligación incumplida.
Parágrafo: Tratándose de cuantía indeterminada, el cien por ciento (100%) del valor total de los presentes términos y condiciones se establecerá tomando en cuenta lo facturado en los últimos doce (12) meses de ejecución o promediando lo ejecutado para determinar el valor de un (01) mes el cual será multiplicado por doce, si su ejecución fue inferior a doce (12) meses.
Los presentes Términos y Condiciones no podrán ser cedidos por La Entidad a ninguna persona natural o jurídica, sin la autorización previa y escrita de TransUnion ®.
Ninguna de las partes tendrá autoridad para crear o asumir en nombre de la otra ninguna obligación, expresa o tácita, o actuar o dar a entender que actúa como su apoderado o representante legal para cualquier finalidad. Cualquiera de las partes que lleve a cabo a nombre de la otra, cualquier compromiso, obligación, contrato, términos y condiciones, representación, transacción, acto u omisión sin autorización, será responsable ante terceros y frente a la otra parte por los daños imputables por este incumplimiento.
Las partes acuerdan que cualquier controversia o diferencia relativa a los presentes términos y condiciones, su ejecución o liquidación que no haya sido solucionada directamente por las partes en un plazo de diez (10) días hábiles contados desde la recepción de la comunicación que una parte envíe a la otra, se resolverá por un Tribunal de Arbitramento que funcionará en el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y el cual se sujetará a su respectivo reglamento, de acuerdo con las siguientes reglas:
Si cualquier parte, término o disposición de los presentes términos y condiciones es considerado ilegal, inexistente, inválido, ineficaz, nulo, anulable o inejecutable, o entra en conflicto con alguna ley o norma aplicable a los términos y condiciones, la validez de las partes o disposiciones restantes no se verá afectada por ese hecho y conservarán todas sus fuerzas y efecto, a menos que las partes, términos o disposiciones afectadas sean de tal naturaleza, que se entienda que las Partes no habrían celebrado los presentes términos y condiciones sin incluirlos.
Parágrafo: En todo caso, si la ilegalidad, invalidez, ineficacia, nulidad o anulabilidad afecta a las cláusulas esenciales de los términos y condiciones, y si de acuerdo con las consideraciones de las partes en cuanto a la causa de los términos y condiciones, se entiende razonablemente que ellas hubieran elegido un tipo contractual diferente, cuyos elementos esenciales se reúnan en este documento, los presentes términos y condiciones se regirán para todos los efectos por el nuevo tipo contractual.
La Entidad y TransUnion® acuerdan formalización del negocio jurídico mediante firma electrónica, está se entenderá como medio equivalente funcionalmente y con los mismos efectos legales a la firma manuscrita en papel, cuya validez jurídica se encuentra reconocida en la Ley 527 de 1999.
25 Ausencia de Renuncia Implícita:
El retardo u omisión por parte de TransUnion® en el ejercicio de los derechos y acciones que surjan a su favor por el incumplimiento de La Entidad de alguna de las obligaciones que ha contraído, no podrá interpretarse como renuncia de TransUnion® a ejercitarlas, ni como aceptación de las circunstancias que lo originaron.
Parágrafo: En el evento que llegare La Entidad o sus empleados que cuenten con usuarios y claves para el uso de la información suministrada por TransUnion® a ser requeridos por parte de las autoridades a cualquier tipo de investigación, por delitos relacionados con actividades terroristas y/o con delitos relacionados con el lavado de activos y financiación del terrorismo, ésta será causal suficiente para que TransUnion® dé por terminado unilateralmente y de manera inmediata de los presentes términos y condiciones, sin que por éste hecho TransUnion® esté obligado a pagar algún tipo de penalidad o multa a La Entidad.
27 Anticorrupción:
Se prohíbe cualquier tipo de pago o trasferencia de valor a un funcionario público, representante de autoridades públicas o personas relacionadas con los mismos, familiares o amigos cercanos, con el propósito de influir en relación con la propuesta, con el proceso, o la ejecución de los presentes términos y condiciones celebrados como resultado de la misma. Las Partes expresan que no autorizaran ni permitirán que ningún empleado directo, persona encargada, contratista persona natural o jurídica que haga parte del grupo de empresas relacionadas, otorgue o reciba cualquier tipo de remuneración, trasferencia, regalo, beneficio indebido, ni de ningún otro tipo que el destinatario no este facultado a recibir con relación a la negociación o ejecución de los presentes términos y condiciones. Las Partes tienen el deber legal de comunicar a la otra parte inmediatamente sucedido el evento donde se evidencie o se sospeche cualquier tipo de acto de corrupción en relación a la negociación o al cumplimiento de los presentes términos y condiciones.
Parágrafo: Para efectos de los presentes términos y condiciones se entiende por soborno el beneficio otorgado con la incorrecta intención de influir en el desempeño de las responsabilidades de una persona para obtener un beneficio o ganancia, ya sea económica o de cualquier otra naturaleza; de igual forma, se considera que la persona que entrega o promete sobornos incurre en corrupción.
Con la aceptación de los presentes términos y condiciones, La Entidad autoriza de manera expresa y voluntaria a TransUnion® para recopilar, almacenar, compilar, procesar, distribuir, usar, actualizar, circular, transmitir y/o transferir y dar tratamiento a los mismos, directamente o a través de sus aliados comerciales, o las empresas que conforman el Grupo TransUnion, sobre los datos personales de sus empleados que participen en la ejecución de los presentes términos y condiciones. De acuerdo con lo anterior, la información suministrada será tratada durante el tiempo que sea necesario y atendiendo siempre a las siguientes finalidades: a) Ejecutar las obligaciones derivadas de la relación comercial; b) Informar y comercializar los bienes y servicios ofrecidos directamente o a través de aliados de negocio; c) Validar la información suministrada para atender las políticas internas de conocimiento del cliente; d) Evaluar la calidad del servicio y realizar estudios sobre hábitos de consumo; f) Enviar comunicados a través de correo físico, electrónico, dispositivo móvil, vía mensajes de texto a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación; g) Llevar a cabo campañas comerciales o publicitarias; h) Para atender cualquier solicitud, queja o reclamos y, para alimentar bases de datos para los fines antes expuestos; i) En general para el desarrollo del objeto social de TransUnion®. Tratará los datos personales respetando las normas y principios generales establecidos en la Ley y sus decretos reglamentarios. En el evento que TransUnion® efectúe, a cualquier título, una venta de cartera o una cesión de las obligaciones, los efectos de la presente autorización se extenderán a quien la adquiera o reciba, en los mismos términos y condiciones. La Entidad declara y garantiza que todos los datos personales que suministre a TransUnion® con ocasión de la presentación de la oferta y ejecución del objeto contractual cuenta con las correspondientes autorizaciones de los titulares, para entregarlos a TransUnion® con el fin de que éste los utilice con las mismas finalidades descritas anteriormente. Así mismo, La Entidad manifiesta que conoce el “Manual de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento de Datos Personales”, el cual se encuentra publicado en la página web de TransUnion®. La Entidad autoriza a TransUnion® para que consulte el comportamiento de pago que repose en su historial de crédito, lleve a cabo los procesos de verificación financiera, así como la consulta de bases oficiales nacionales e internacionales con el fin de dar cumplimiento a las normas sobre conocimiento del cliente.
Con la aceptación de los presentes términos y condiciones, en mi calidad de representante legal de La Entidad titular de información, autorizo expresa e irrevocablemente a TransUnion®, a consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar, divulgar y eliminar toda mi información y la de la entidad a que represento que se refiera a su comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios y de terceros países de la misma naturaleza, a TransUnion® o a otras centrales de información que tengan objeto similar.
Lo anterior implica que el comportamiento presente y pasado de La Entidad titular de información frente a sus obligaciones permanecerá reflejado en las bases de datos correspondientes con el objeto de suministrar información suficiente y adecuada al mercado sobre el estado de sus obligaciones financieras, comerciales, crediticias y de servicios. En consecuencia, quienes se encuentren vinculados a TransUnion® y/o que tengan acceso a ésta conocerán mi información, de conformidad con la legislación aplicable.
Los derechos y obligaciones de La Entidad titular de la información, así como la permanencia de su información en las bases de datos están determinados por el ordenamiento jurídico aplicable, el cual, por ser de orden público, conozco plenamente como representante legal de La Entidad titular de la información.
En caso de que TransUnion® efectúe, a favor de un tercero, una venta de cartera, o que el autorizado sea objeto de fusión, escisión o venta, la presente autorización se extenderá a éste en los mismos términos y condiciones. Así mismo La Entidad autoriza a TransUnion® para que en su calidad de operadora, ponga su información a disposición de otros operadores nacionales o extranjeros en los términos que establece la Ley, siempre y cuando su objeto sea similar al de TransUnion®.
Los presentes términos y condiciones, junto con los anexos, y documentos que se relacionan a continuación, constituyen el acuerdo integral entre las partes en relación con el objeto del mismo, e invalida cualquier otro acuerdo, entendimiento, correspondencia, de los presentes términos y condiciones o documento previo a la firma de este documento que se haya sostenido o suscrito entre las partes en relación con el mismo objeto:
Para todos los efectos legales y contractuales, el domicilio de las partes y su dirección para el envío de las comunicaciones que en desarrollo de los presentes términos y condiciones deban ser remitidas por una parte a la otra, será:
Parágrafo: En caso de presentarse modificaciones o cambios en las direcciones anteriormente registradas, las partes tienen el deber de comunicar a la otra parte los cambios referidos con una anterioridad de por lo menos cinco (5) días hábiles al momento de su entrada en vigencia.
Todos los pagos que deba efectuar La Entidad en virtud del presente Contrato se harán libres de cualquier descuento, deducción o retención por concepto de impuestos, salvo cuando la Ley Aplicable así lo exija. Si la Ley Aplicable requiere que La Entidad practique deducciones o retenciones con respecto de cualquier pago a ser realizado de acuerdo con lo previsto en este Contrato, y dichas retenciones que practique La Entidad no son acreditables en su totalidad en Colombia sino, más bien, el impuesto definitivo a pagar con respecto a esos pagos en la jurisdicción donde se encuentre ubicada La Entidad o en cualquiera otra donde se originen los pagos, entonces: (i) La Entidad practicará tales deducciones o retenciones, (ii) La Entidad pagará oportunamente el monto total deducido a la autoridad correspondiente, de acuerdo con la Ley Aplicable; y (iii) cualquier suma a pagar por parte de La Entidad a favor de TransUnion® se incrementará en el monto que resulte necesario para que TransUnion® reciba una cantidad igual a la suma que habrían recibido de haberse efectuado los pagos sin haber realizado la deducción o retención. En cualquier caso, La Entidad entregará a TransUnion®, dentro de un período de treinta (30) días calendario siguientes a la fecha en que dicho pago deba realizarse conforme a la Ley Aplicable, un recibo oficial o cualquier otro documento oficial en el que conste el pago de la deducción o de la retención en cuestión. En ningún caso se entenderá que TransUnion® es responsable de determinar ni de pagar los impuestos o de practicar o asumir las retenciones que, por ley o en los términos de este Contrato, le correspondan a La Entidad.
PRIMERA.- ALCANCE. Para el uso de las soluciones contratadas de acuerdo a sus respectivas propuestas comerciales, LA ENTIDAD suministrará a TransUnion® o a los terceros contratados por TransUnion® para hacer parte del flujo de procesamiento de la información, los datos personales de los titulares razonablemente necesarios para la finalidad exclusiva de obtener las respuestas determinadas para cada solución o producto.
SEGUNDA.- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMAS VINCULADAS. Como quiera que el procesamiento de la información necesaria para el consumo de las soluciones contratadas que así lo requieran se realiza sobre plataformas tecnológicas como DecisionEdge, por ejemplo, las cuales contemplan el procesamiento de la información desde data centers que TransUnion® tiene contratados con terceros aliados ubicados fuera del territorio colombiano, las Partes acuerdan que el tratamiento de la información que suministre LA ENTIDAD a TransUnion® para el consumo de estas se sujetará a las siguientes reglas:
iii. TransUnion® tendrá las siguientes obligaciones especiales en relación con la trasmisión de datos internacional a la que habrá lugar:
LA ENTIDAD brindará la colaboración suficiente y necesaria para que TransUnion® pueda cumplir con las obligaciones previstas en esta cláusula.
TERCERA.- AUTORIZACIÓN DEL TITULAR COMO CLIENTE FINAL. El consumo de las soluciones por parte de LA ENTIDAD, está sujeto a la obtención de la autorización previa, expresa, informada, inequívoca y suficiente que otorguen sus clientes como titulares de la información para que pueda consultar, validar y tratar su información de acuerdo con los flujos de negocio definidos para la generación de los resultados correspondientes.
Teniendo en cuenta que el procesamiento de la información se realizará en la plataforma DecisionEdge o en cualquier otra, desde data centers que se encuentran fuera del territorio nacional, el consentimiento del titular deberá tener el alcance suficiente para que autorice la transmisión internacional de datos.
De conformidad con la legislación aplicable, LA ENTIDAD deberá informar suficiente y adecuadamente la finalidad del tratamiento de los datos personales, y deberá conservar la autorización, de tal manera que en cualquier momento pueda acreditarse su existencia frente a eventuales requerimientos.
CUARTA.- OBLIGACIONES ESPECIALES DE LA ENTIDAD. Además de las obligaciones contempladas en los Términos y Condiciones Generales LA ENTIDAD deberá:
QUINTA. VALIDEZ TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES. Salvo disposición expresa en contrario, las disposiciones contenidas en los presentes términos y condiciones especiales, permanecerán en todo momento con plena vigencia y efecto. En caso de conflicto entre los Términos y Condiciones generales y los presentes términos y condiciones, en relación con la prestación del servicio de soluciones vinculadas con plataformas como DecisionEdge, entre otras prevalecerá este último. Los presentes términos y condiciones especiales solo podrán ser adicionado o modificado por medio de escrito debidamente suscrito por las partes.
SEXTA. INTEGRACIÓN A LOS TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES. Los presentes términos y condiciones especiales, y las Ofertas comerciales relacionadas con las soluciones vinculadas con plataformas como DecisionEdge aceptadas por LA ENTIDAD, son anexos a los Términos y Condiciones Generales suscritos y hacen parte integral de los mismos.
PRIMERA. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN. IDVision es una solución diseñada para mitigar el riesgo de fraude por suplantación, en el desarrollo de la actividad empresarial de LA ENTIDAD, procurando una gestión eficiente en la colocación de créditos y servicios a través de procesos ágiles pero seguros para sus clientes finales, que genera una reducción en las revisiones y procesos manuales y en los tiempos de estos.
TransUnion® únicamente sugiere unos parámetros mínimos que deberían ser tenidos en cuenta para asegurar un nivel de robustez razonable en relación con el tipo de negocio de LA ENTIDAD, por lo cual, no asume responsabilidad sobre casos de fraude o sobre la deficiencia que pudiera llegar a presentar el proceso que LA ENTIDAD defina para IDVision y sus diferentes módulos.
Los resultados de las consultas que realice LA ENTIDAD en relación con sus clientes finales y entregados por los diversos módulos de IDVision, serán eliminados de la plataforma con una posterioridad de 90 días calendario. En caso de ser requerido, LA ENTIDAD debe garantizar que tal información será almacenada en sus servidores y conservada por el tiempo que corresponda de acuerdo a las actividades que desarrolla.
De acuerdo con la oferta técnica presentada por TransUnion® y la configuración definida, LA ENTIDAD consumirá la solución IDVision podrá estar integrada por uno o varios de los siguientes módulos, según lo contratado por La Entidad:
SEGUNDA. DESCRIPCIÓN, CONSULTA Y RESULTADO DE LOS MODULOS DE LA SOLUCIÓN. La funcionalidad, los datos de entrada y el resultado que generará la solución de IDVision que implementará y consumirá LA ENTIDAD serán:
A través de este módulo, la solución válida el estatus del documento de identidad, buscando identificar estados del documento que pueden relacionarse con fraude (muerte del titular, documento cancelado por suplantación, entre otros) y posteriormente realiza una comparación entre los siguientes datos básicos que deben ser suministrados por el cliente y la información existente en las bases de TransUnion®:
Según los resultados arrojados en la validación inicial y en las coincidencias de cada una de las variables expuestas previamente, arrojará un resultado que podrá ser rechazado, riesgo bajo o riesgo medio. En caso de ser rechazado no se continuará con la transacción, en los otros dos casos será tenido en cuenta el resultado a lo largo del proceso de validación en la interacción con los métodos de autenticación (OTP o IDA).
El módulo de Verificación Digital (iovation) realiza un análisis del contexto, reputación y comportamiento de los Dispositivos, permitiendo obtener una estimación del riesgo de fraude cuando el cliente se conecta por un medio digital. Para esto se realiza una validación sobre el comportamiento del cliente en la interacción con el dispositivo desde el cual se está conectando, teniendo en cuenta aspectos como comportamiento, ubicación, equipo, historia y máquina de aprendizaje.
Los servicios proporcionados a través de iovation pueden ser ClearKey, LaunchKey, SureScore y FraudForce:
ClearKey: Autenticación basada en el dispositivo. ClearKey puede reconocer el dispositivo como uno que es confiable para la cuenta y establecer que está libre de otros indicadores de riesgo.
LaunchKey: Autenticación multifactorial omni-canal que permite a los servicios en línea aprovechar los dispositivos móviles que ya poseen sus usuarios finales para autorizar de forma remota las solicitudes de dichos servicios de inicio de sesión digital, aprobaciones de transacciones y otros escenarios de seguridad relacionados con la identidad, el acceso y la autorización.
SureScore: Puntuación predictiva de amplio margen sobre la confiabilidad o el riesgo que implica un dispositivo vinculado a una transacción.
FraudForce: Detección y prevención de fraudes que detiene el fraude en línea y en dispositivos móviles en tiempo real utilizando un enfoque de inteligencia de dispositivos que hace uso del reconocimiento, las asociaciones de dispositivos, el historial y las pruebas de fraude.
Este módulo hará uso y almacenará datos relacionados, entre otros, con los atributos del dispositivo del usuario tales como dirección IP, identificadores de dispositivo, tipo de dispositivo, resolución de pantalla, sistema operativo y tipo de navegador.
LA ENTIDAD aportará al sistema de Verificación Digital, en los términos establecidos por TransUnion®, las evidencias sobre las cuentas y los dispositivos que se determinen que están asociados con fraude o abuso, información que será utilizada exclusivamente para los resultados relacionados con este. TransUnion® no garantiza la exactitud o confiabilidad absoluta del software iovation, sus servicios o datos.
El módulo de Verificación de Correo Electrónico realiza un análisis de los correos electrónicos de los usuarios, permitiendo obtener una estimación del riesgo de fraude cuando el cliente se conecta por un medio digital. Se realiza una verificación del correo electrónico que dará como resultado una valoración positiva o negativa asociada con este, con indicadores relacionados con su uso malicioso o no.
Este módulo hará uso y almacenará principalmente datos relacionados con atributos del correo electrónico del titular consultado, de acuerdo con el tipo de verificación contratada. Dentro de sus funcionalidades se encuentran las siguientes:
LA ENTIDAD aportará al sistema de Verificación de Correo Electrónico, en los términos establecidos por TransUnion®, las evidencias sobre las cuentas y los correos electrónicos que se determinen que están asociados con fraude, información que será utilizada exclusivamente para los resultados relacionados con este. TransUnion® no garantiza la exactitud o confiabilidad absoluta del software utilizado para validación de emails, sus servicios o datos.
El módulo de Verificación de Teléfono realiza un análisis del nivel de riesgo del número de teléfono utilizado por el usuario final. Este módulo hará uso y almacenará principalmente datos relacionados con el número telefónico del titular consultado y calculará el nivel de riesgo a partir de varios mecanismos como:
Las evidencias sobre los números telefónicos que se determinen que están asociados con fraude serán utilizadas posteriormente por el sistema de Verificación de Teléfono exclusivamente para los resultados relacionados con este. TransUnion® no garantiza la exactitud o confiabilidad absoluta del software utilizado para validación de números de teléfono, sus servicios o datos.
En este módulo, se procederá al envío de un código de seguridad por medio de un mensaje de texto o un mensaje de voz a los dispositivos móviles o fijos que estén registrados en la base de TransUnion®. El cliente final deberá suministrar el código enviado para poder continuar con el proceso.
El proceso en este módulo finalizará con un resultado de rechazo o de aprobación, éste último habilitando la posibilidad para seguir adelante con la transacción.
En este módulo se validará la identidad del cliente final, presentándole un cuestionario de preguntas basado en información financiera, comercial y crediticia, así como también en información demográfica de este, que ha sido recolectada a partir de la actividad reciente del cliente que ha sido reportada a la base de datos de TransUnion®. El proceso en este módulo finalizará con un resultado de rechazo o de aprobación.
En este módulo se completará el documento o formulario electrónico que defina LA Entidad con la información de ubicabilidad en la base de datos de TransUnion®.
Una vez agotados satisfactoriamente los módulos de Verificación de Identidad, Código de Verificación (One Time Passcode – OTP) y Validación de Identidad, se entiende aprobada la autenticación del titular / cliente final, en este módulo se procede a generar una firma electrónica de aquel sobre los documentos que haya dispuesto LA ENTIDAD para cada uno de sus procesos. Sobre el documento firmado electrónicamente se aplicará un proceso de encriptación y estampado cronológico para garantizar la integridad del mismo.
Agotado el proceso de firmado electrónico sobre los documentos, serán enviados a LA ENTIDAD mediante Web Service y FTP. TransUnion® únicamente almacenará una copia de los documentos electrónicos firmados en la solución por un año a modo de back up para LA ENTIDAD
VALIDEZ JURÍDICA Y PROBATORIA DE LA FIRMA ELECTRÓNICA. Los documentos firmados electrónicamente por medio de la solución IDVision, tendrán plena validez jurídica y probatoria, de acuerdo con la Ley 527 de 1999 y el Decreto 2364 de 2012, normas que reconocen legalmente la equivalencia funcional de la firma electrónica a la firma manuscrita, declarando que tendrá la misma validez y efectos jurídicos que aquella, siempre que a la luz de todas las circunstancias del caso, incluido cualquier acuerdo aplicable, sea tan confiable como apropiada para los fines con los cuales se generó se comunicó el mensaje de datos, por lo cual, será responsabilidad de LA ENTIDAD definir la parametrización de los módulos de autenticación de la solución IDVision de forma tal que sea confiable en atención a los requerimientos de su negocio
TERCERA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMAS VINCULADAS. Como quiera que el procesamiento de la información necesaria para el consumo de la solución IDVision se realiza sobre plataformas tecnológicas como Decision Edge, La Entidad acepta que conoce, entiende y cumplirá lo dispuesto en las condiciones especiales para Consumo de Productos Sobre DecisionEdge y Otras Plataformas.
CUARTA. VALIDEZ TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES. Salvo disposición expresa en contrario, las disposiciones contenidas en los presentes términos y condiciones especiales, permanecerán en todo momento con plena vigencia y efecto. En caso de conflicto entre los términos y condiciones generales y los presentes términos y condiciones especiales, prevalecerá este último. Los presentes términos y condiciones especiales solo podrán ser adicionado o modificado por medio de escrito debidamente suscrito por las partes.
PRIMERA. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. LA ENTIDAD consumirá las soluciones descritas en las propuestas comerciales debidamente aceptadas por esta relacionadas con productos de Validación de Ingreso, las cuales hacen parte integral del presente Acuerdo. LA ENTIDAD suministrará a TransUnion® los datos de entrada que se requieran según las opciones de salida escogidas.
El suministro de los datos de entrada a la consulta en cada solución tendrá la exclusiva finalidad de permitir a TransUnion® verificar la identidad del titular que se pretende consultar, y posteriormente enviar la consulta a EL OPERADOR para que éste emita la información de resultado de la consulta.
El tratamiento de los datos del titular por parte de TransUnion® estará limitado al uso de estos como llave de entrada a la solución respectiva para la correcta identificación del titular.
SEGUNDA. ALCANCE DE LA INFORMACIÓN CONSULTADA. El resultado de la consulta en cualquiera de las soluciones de Validación de Ingreso será el fiel reflejo de la información que sobre el titular consultado conozca EL OPERADOR respecto de la que aparezca en PILA, en consecuencia, TransUnion® no garantiza que sobre todo titular consultado exista información en la base de datos que EL OPERADOR administre de la información del PILA.
TERCERA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMAS VINCULADAS. Como quiera que el procesamiento de la información necesaria para el consumo de la solución Validación de Ingreso se realiza sobre plataformas tecnológicas como Decision Edge, La Entidad acepta que conoce, entiende y cumplirá lo dispuesto en las condiciones especiales para Consumo de Productos Sobre DecisionEdge y Otras Plataformas.
CUARTA. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR. Como quiera que uno de los datos que sirve de insumo principal para la producción del resultado de las soluciones de Validación de Ingreso es el ingreso que respecto del titular se reportó al sistema de seguridad social a través del PILA, dato que tiene la naturaleza de personal, privado y sujeto a reserva, la viabilidad de la consulta por parte de LA ENTIDAD y la consecuente entrega de la información, está sujeta a la existencia de autorización previa, expresa, informada, inequívoca y suficiente que otorgue el titular de la información, la cual deberá ser obtenida y conservada por LA ENTIDAD de tal manera que en cualquier momento pueda acreditarse su existencia frente a eventuales requerimientos.
Dicho consentimiento del titular, deberá tener el alcance suficiente para que autorice a EL OPERADOR a informarle y dar a conocer a LA ENTIDAD, la información relativa a su ingreso y demás datos relacionados con su situación laboral en el caso de personas naturales, así como la información relacionada con la cantidad de empleados, montos de nómina y aportes al sistema general de seguridad social en el caso de personas jurídicas. El consentimiento permitirá además a LA ENTIDAD usar, analizar, almacenar y solicitar actualización constante de la información que obtiene como resultado en cada una de las soluciones.
En el evento en que LA ENTIDAD opte por la Consulta del Ingreso, la autorización que otorgue el titular, requiere incluir su consentimiento expreso para permitir la transferencia de dicho dato de parte de EL OPERADOR a LA ENTIDAD.
LA ENTIDAD se compromete a cumplir con los requerimientos que en relación con el alcance de las autorizaciones para casos particulares establezca TransUnion® en las propuestas comerciales relacionadas con las distintas soluciones de Validación de Ingreso debidamente aceptadas, las cuales hacen parte integral del presente Acuerdo.
Si de acuerdo a la solución de Validación de Ingreso contratada por LA ENTIDAD el procesamiento de la información se realiza en las plataformas por empresas de TransUnion internacional desde data centers que se encuentran fuera del territorio colombiano, el consentimiento del titular deberá tener el alcance suficiente para que autorice la transmisión internacional de datos.
De conformidad con la legislación aplicable, LA ENTIDAD deberá informar suficiente y adecuadamente la finalidad del tratamiento de los datos personales, y debe tratar los datos de acuerdo con dicho alcance.
QUINTA. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LA ENTIDAD. Además de las obligaciones contempladas en los términos y condiciones generales, los términos y condiciones especiales para Consumo de Productos Sobre DecisionEdge y Otras Plataformas LA ENTIDAD deberá:
SEXTA. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO. TransUnion® se reserva el derecho de suspender o terminar el acceso de LA ENTIDAD a la solución de Validación de Ingreso contratada sin necesidad de previo aviso, en el evento en que TransUnion® de buena fe y a su entera discreción advierta que LA ENTIDAD está usando tal solución para fines contrarios a los autorizados por el titular y/o sin contar con las debidas autorizaciones de los titulares para el tratamiento y consulta de los datos reportados en PILA.
SEPTIMA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Las Partes reconocen que por medio del presente Acuerdo, TransUnion® no está realizando disposición alguna sobre la titularidad de los derechos de propiedad intelectual que le corresponde a EL OPERADOR y/ TransUnion®.
OCTAVA. VALIDEZ TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES. Salvo disposición expresa en contrario, las disposiciones contenidas en los presentes términos y condiciones especiales, permanecerán en todo momento con plena vigencia y efecto. En caso de conflicto entre los términos y condiciones generales y los presentes términos y condiciones especiales, prevalecerá este último. Los presentes términos y condiciones especiales solo podrán ser adicionado o modificado por medio de escrito debidamente suscrito por las partes.
PRIMERA. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN. AQM Versión Go es una solución que cubre el proceso de evaluación preliminar de clientes potenciales a través de la automatización de reglas de crédito con o sin la evaluación de la capacidad de endeudamiento, a partir de un set de campos de captura, reglas pre-definidas y cálculos que la entidad configura a partir de la definición de parámetros de acuerdo a las necesidades de su negocio. La solución permite realizar evaluaciones de personas naturales y jurídicas, de acuerdo a lo previamente solicitado por LA ENTIDAD.
TransUnion® únicamente sugiere unos parámetros mínimos que deberían ser tenidos en cuenta para la prospección de clientes y toma de decisiones más acertadas en relación con el tipo de negocio de LA ENTIDAD, por lo cual, no asume responsabilidad sobre la deficiencia que pudiera llegar a presentar el proceso que LA ENTIDAD defina relacionado con la solución AQM Versión Go. Los resultados entregados por esta solución serán eliminados con una posterioridad de 60 días calendario, LA ENTIDAD debe garantizar que la información procesada será almacenada en sus servidores y conservada por el tiempo que corresponda de acuerdo a las actividades que desarrolla.
Las especificaciones de los servicios de AQM Versión Go ofrecidos a LA ENTIDAD, se encuentran en la oferta técnica presentada por TransUnion® la cual es parte integral de los presentes términos y condiciones especiales.
Parágrafo: Si LA ENTIDAD tiene interés en obtener de parte de TransUnion® acceso y uso del servicio Income Validator a través de la solución AQM Versión Go, con la suscripción de los presentes términos y condiciones acepta que conoció y aceptó previamente los términos y condiciones especiales del Validador de Ingresos, y que cumplirá con las características particulares de este servicio adicional.
SEGUNDA. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMAS VINCULADAS. Como quiera que el procesamiento de la información necesaria para el consumo de la solución AQM Go se realiza sobre plataformas tecnológicas como Decision Edge, La Entidad acepta que conoce, entiende y cumplirá lo dispuesto en las condiciones especiales para Consumo de Productos Sobre DecisionEdge y Otras Plataformas.
TERCERA. VALIDEZ TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES. Salvo disposición expresa en contrario, las disposiciones contenidas en los presentes términos y condiciones especiales, permanecerán en todo momento con plena vigencia y efecto. En caso de conflicto entre los términos y condiciones generales y los presentes términos y condiciones especiales de AQM Go, prevalecerán estos últimos. Los presentes términos y condiciones especiales solo podrán ser adicionado o modificado por medio de escrito debidamente suscrito por las partes.