Mejora en el desempeño genera impulso positivo en el mercado de crédito colombiano
En el cuarto trimestre de 2024, el Indicador de la Industria de Crédito de TransUnion se mantuvo relativamente estable año contra año, con una leve mejora en el desempeño de los consumidores siendo contrarrestada por una disminución en la oferta de crédito.
El menor apetito de riesgo por parte de las entidades, junto con la mejora en el indicador de carga financiera, impulsó una reducción de la morosidad tanto a nivel portafolio como de cosechas.
Las originaciones de créditos garantizados aumentaron año contra año, en parte impulsadas por una mayor capacidad de pago de los consumidores a medida que las tasas de interés continuaron disminuyendo.
En el cuarto trimestre de 2024, las tasas de morosidad grave, medidas como porcentaje de saldos con 60 días o más de mora, continuaron aumentando año contra año para la mayoría de los productos de crédito, con excepción de las tarjetas de crédito y los créditos de libre inversión. El microcrédito registró el mayor incremento en morosidad en comparación con el cuarto trimestre de 2023, con un aumento de 104 puntos básicos (pbs), seguido por los créditos de vehículo, que aumentaron 56 pbs año contra año. Por su parte, las tarjetas de crédito y los créditos de libre inversión mostraron una mejora en las tasas de morosidad por primera vez en ocho trimestres, con reducciones anuales de 66 pbs y 42 pbs, respectivamente.
*Originaciones se muestran con un mes de rezago.
La mejora en la morosidad se debe en parte a estrategias de riesgo más conservadoras por parte de las entidades, lo que ha reducido la selección adversa y ha permitido originar cuentas con mejor desempeño. Además, la disminución en el indicador de carga financiera de los consumidores, que mide la proporción del ingreso mensual estimado que los consumidores deben destinar al pago de sus deudas, también ha contribuido a esta mejora.
"A medida que los consumidores utilizan el crédito de manera más responsable, en parte debido a políticas de originación más estrictas por parte de las entidades, observamos un impulso positivo en la actividad crediticia, relacionada con productos garantizados. Además, la capacidad de pago de los consumidores ha mejorado con la reducción de las tasas de interés, lo que también impacta positivamente la demanda. Por ejemplo, si un consumidor adquiere un nuevo crédito de vivienda a 20 años por 122 millones de pesos[1], una disminución de 350 puntos básicos en las tasas de interés, como la observada en el último año, podría generarle un ahorro de hasta 70 millones de pesos en pagos de intereses durante el plazo del crédito. Estos cambios positivos implican que las entidades deben estar preparadas para captar el aumento en la demanda de crédito, al tiempo que se enfoquen en garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad.”.
- Virginia Olivella, Directora Senior de Investigación y Consultoría para TransUnion LATAM
[1] Desembolso promedio de crédito de vivienda en los 3 meses terminados en noviembre 2024
El Informe Trimestral de Tendencias de la Industria de Crédito de TransUnion proporciona información estadística de su base de datos de créditos de consume en Colombia, agregando a través de todos los historiales de crédito activos registrados. Cada historial contiene cientos de variables crediticias que ilustran el uso y desempeño del crédito de consumo. Entidades de diversas industrias pueden suscribirse y utilizar el Informe de Tendencias de la Industria para analizar las dinámicas del mercado a lo largo
de un ciclo económico completo, ayudando a entender el comportamiento del consumidor a lo largo del tiempo. El informe analiza las principales categorías de créditos de consumo: tarjetas de crédito, créditos de libre inversión, créditos de libranza, créditos de vivienda, créditos de vehículo y microcréditos, enfocándose principalmente en tres dimensiones para cada categoría: originaciones (nuevas cuentas abiertas), saldos (totales y promedio por consumidor) y morosidad (cuentas con pagos atrasados).
The submission has failed.